Cómo elegir el mejor UTV para tus necesidades agrícolas

El uso de vehículos profesionales (UTV, Utility Task Vehicle) para el sector agrícola ha crecido en los últimos años gracias a su versatilidad, rentabilidad y capacidad para optimizar el trabajo en el campo. Sin embargo, elegir el modelo adecuado puede ser complicado, ya que factores como el tipo de motor, la suspensión, la calidad de construcción y las innovaciones tecnológicas influyen en el rendimiento del vehículo.

En este artículo analizamos las principales características a considerar para seleccionar el mejor UTV según las necesidades agrícolas.

Tendencias del mercado de los UTV

El mercado global de vehículos utilitarios agrícolas continúa creciendo. Esto se debe principalmente a:

  • Avances en motores y sistemas de seguridad.
  • Mayor demanda en sectores agrícolas, militares y recreativos.
  • Aumento en la adopción de vehículos eléctricos para el sector profesional.
  • Gran rentabilidad de es estos vehículos como herramienta de trabajo.

 

La elección del UTV adecuado dependerá de sus especificaciones técnicas y de cómo se adapten al trabajo agrícola.

Características clave para un UTV agrícola

Potencia y tipo de motor

Elegir el tipo de motor adecuado es clave para garantizar un buen rendimiento. Existen tres opciones principales:

  • Diésel: robusto, de bajo consumo, ideal para largas jornadas y tareas exigentes.
  • Gasolina: más ligeros y adecuados para trabajos menos intensivos.
  • Eléctricos: silenciosos, más sostenibles y con bajo mantenimiento, igualmente ideales para tareas diarias.

 

Manejo y suspensión

Un sistema de suspensión eficiente mejora la estabilidad del vehículo en terrenos irregulares. Los UTV modernos incluyen:

  • Suspensión independiente en las cuatro ruedas.
  • Dirección asistida para facilitar la maniobrabilidad.

 

Materiales empleados y construcción

La calidad de construcción influye directamente en la durabilidad del UTV. Se recomienda optar por:

  • Chasis de acero reforzado fabricado de una pieza para mayor resistencia.
  • Tratamientos y materiales anticorrosión para prolongar su vida útil.

 

Resistencia al clima

Los UTV deben estar preparados para distintas condiciones climáticas:

  • Protección contra el polvo, el agua, la humedad o el barro.
  • Opción de cabina cerrada para climas extremos.
  • Sistema de aire acondicionado y calefacción.

 

Seguridad

Algunos elementos clave de seguridad incluyen:

  • Cabinas reforzadas y cinturones de seguridad.
  • Sistemas de suspensión y frenado eficientes.
  • Mejoras de la Iluminación para optimizar la visibilidad.

 

Recuerda leer siempre las advertencias de seguridad del manual del vehículo.

Innovaciones tecnológicas

Las mejoras tecnológicas han aumentado la eficiencia de los UTV. Estas deberán ir siempre orientadas a optimizar su rendimiento y durabilidad. En esta línea cabe destacar:

  • Chasis de última generación.
  • Sistemas de suspensión avanzados.
  • Motorizaciones eficientes que optimicen consumos, mantenimiento y emisiones.

 

Comparativa de Modelos: Terrain EX4 100% Eléctrico vs. DX4 1000 (Diesel)

Entre los modelos de Corvus, analizamos dos opciones sobre plataforma estándar según el tipo de motor:

Terrain EX4 – 100% Eléctrico

  • Funcionamiento silencioso, optimiza el confort de marcha además de ser ideal para entornos donde se requiere minimizar el ruido.
  • Cero emisiones y bajo coste de mantenimiento.
  • Autonomía y capacidad off-road más que suficiente para una jornada completa de trabajo.
  • Manipulación de la batería más segura de su categoría (48V).

 

Terrain DX4 1000 – Diésel

  • Diseñado para condiciones de trabajo muy exigentes.
  • Gran capacidad de almacenamiento y carga.
  • Motor YANMAR fiable, potente, con bajo consumo y mantenimiento.

 

Cada modelo responde a distintas necesidades agrícolas. Si se busca máximo comfort y sostenibilidad el Terrain EX4 es una buena opción. Si tus jornadas son habitualmente más largas, imprevisibles o requieren de mayor capacidad de carga, el DX4 1000 es la mejor elección.

Preguntas Frecuentes

¿Qué mantenimiento necesita un UTV?

Un vehículo profesional de estas características requiere revisar periódicamente neumáticos, frenos, baterías, aceite y filtro de aire (versión diésel). Recuerde seguir las recomendaciones del fabricante para mantener el vehículo en óptimas condiciones y evitar averías indeseadas.

¿Se necesita un permiso de conducción para un UTV agrícola?

Considere que puede ser obligatorio un permiso específico o una homologación especial va a circular por vías públicas. Consulte la legislación para el área donde se vaya a registrar el vehículo.

¿Se pueden personalizar los UTV según las necesidades?

Sí, muchos fabricantes ofrecen, además de packs de acabado específicos, accesorios adicionales como anclajes para remolques, cabrestantes, luces y defensas adicionales o neumáticos específicos para mejorar su rendimiento en el campo.

Seleccionar el vehículo utilitario agrícola adecuado para el sector agrícola dependerá del tipo de tarea y del terreno. Evaluar aspectos como el motor, la seguridad, la calidad de construcción y la tecnología permitirá tomar una mejor decisión.Terrain EX4 y DX4 1000 son la apuesta segura de Corvus diseñadas para acompañarte y apoyarte en tu día a día.

¡Elige el UTV que mejor se adapte a tus necesidades y mejora tu confort y productividad en el campo!

¿Te ha gustado?

//CONTENIDO

SIMILAR

Desde Corvus, nos enorgullece contar nuestra historia, la de una compañía que nació con el...

El sector agrícola se enfrenta a desafíos constantes que requieren soluciones fiables e innovadoras para...

En este post te explicamos qué son los vehículos UTV, para qué son tan útiles...