Cuando se trabaja en la construcción, en una explotación agrícola o ganadera, en una mina… Elegir el vehículo todoterreno adecuado puede marcar la diferencia. En este tipo de entornos, escoger entre un ATV o un UTV no es solo una cuestión de preferencias. Además, es una decisión que impacta directamente a la seguridad del equipo y a la capacidad de trabajo diario.
En este artículo explicamos las diferencias entre ambos vehículos, centrándonos en lo que más importa en el uso profesional: la seguridad y la capacidad de carga y transporte.
ATV y UTV: ¿en qué se diferencian?
Aunque ambos son vehículos todoterreno, están pensados para cosas muy distintas:
- ATV (All Terrain Vehicle): es un vehículo más pequeño, que se conduce con manillar, parecido a una moto. Suelen ser para una persona y el conductor necesita usar el cuerpo para equilibrarlo. Son popularmente conocidos como quads.
- UTV (Utility Task Vehicle): es más grande, está cabinado, se maneja con volante y pedales, y permite llevar a más de una persona, además de herramientas y carga.
A simple vista, un UTV ya ofrece más capacidad todoterreno, mayor protección y espacio. Pero hay más.
La seguridad: clave en cualquier entorno profesional
Protección del conductor
Los UTV están diseñados para proteger mejor a quienes los usan. La mayoría incluyen:
- Estructura antivuelco (ROPS).
- Cinturones de seguridad.
- Posibilidad de cabina cerrada, puertas y parabrisas.
Esto es especialmente útil en terrenos complicados, con riesgo de vuelco o de impactos. En cambio, los ATV dejan al conductor más expuesto y requieren mayor esfuerzo físico para mantener el control, lo que aumenta el riesgo de vuelco y accidente.
Más estabilidad y control
Gracias a su diseño más ancho y mejores capacidades todoterreno, los UTV son más estables. Además, como se conducen como un vehículo doméstico, el control es más preciso, algo muy importante cuando se circula cargado, por zonas irregulares o con remolque.
Un ATV, en cambio, se desestabiliza con más facilidad y no está pensado para transportar grandes pesos.
Capacidad de carga: el trabajo manda
Carga útil y remolque
En trabajos profesionales, no se trata solo de moverse, sino de llevar cosas de un sitio a otro: herramientas, materiales, animales, cosechas, etc.
Aquí los UTV ganan claramente. Algunos ejemplos reales:
- Corvus DX4 (diésel): hasta 450 kg de carga en la caja trasera y capacidad de remolque de 907 kg.
- Corvus EX4 (eléctrico): hasta 300 kg de carga útil, ideal para trabajos sin emisiones ni ruido, como parques, instalaciones industriales o eventos.
Un ATV no puede igualar esa capacidad de transporte ni está preparado para tareas pesadas.
Más personas, más herramientas
Un UTV puede llevar a varios operarios y todo lo que necesitan, sin necesidad de otros vehículos. Esto mejora mucho la eficiencia, sobre todo cuando hay que cubrir grandes superficies o hacer tareas en equipo.
Además, muchos UTV ofrecen asientos cómodos, almacenamiento, cabinas con calefacción y protección contra el mal tiempo. Algo que un ATV no puede ofrecer.
¿Cuándo usar un ATV?
Aunque los UTV son más completos para uso profesional, hay situaciones en las que un ATV puede ser útil:
- Acceso a zonas muy estrechas o técnicas.
- Desplazamientos rápidos sin carga.
- Presupuestos más ajustados.
Eso sí, su uso profesional implica asumir más riesgos y formar bien al conductor.
El UTV es la opción 100% profesional
Si trabajas en el campo, en una obra o en cualquier entorno donde se necesite transporte, seguridad y confiabilidad, el UTV es la herramienta adecuada. Está pensado para el trabajo, protege al usuario, transporta lo necesario y resiste jornadas exigentes.
En Corvus fabricamos vehículos UTV con un enfoque 100% profesional: robustos, preparados para las condiciones reales del terreno y funcionales para la mayoría de los sectores. Ya sea el DX4 diésel para trabajos intensivos, o el EX4 eléctrico para zonas sensibles, tenemos un modelo pensado para tu día a día.
¿Quieres ver cuál encaja mejor con tu actividad? Estamos aquí para ayudarte.
Preguntas frecuentes
¿Requiere más mantenimiento un UTV que un ATV?
Sí, pero porque está preparado para tareas más exigentes. Con un buen mantenimiento, su vida útil es muy larga.
¿Necesito formación para conducir un UTV?
No es obligatorio en todos los casos, pero sí muy recomendable por sus cualidades 4×4, sobre todo para usos profesionales. En muchos casos se ofrece formación básica con la compra del vehículo.
¿Se puede usar un UTV por carretera?
Sí, si está homologado y matriculado como vehículo agrícola o especial.
¿Los UTV eléctricos tienen menos potencia?
No. El Corvus EX4, por ejemplo, ofrece buena capacidad de carga y una autonomía suficiente para una jornada de trabajo en la mayoría de aplicaciones. Todo ello en condiciones óptima de marcha.